Lenia Batres: altísima recepción de solicitudes para integrar el PJ

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, informó que el registro de personas que aspiran a ser jueces, magistrados y ministros para el Poder Judicial Federal, ha sido “altísimo” y se ha desarrollado sin ninguna irregularidad.

En entrevista en el Congreso de Veracruz, en el marco de la toma de protesta de la gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que se lleva a cabo un trabajo sin precedente, y lo que se prevé es que habrá muy buenas candidaturas en las boletas.

Recordó que los comités de evaluación del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial están ya terminando “su corte de registro”, y adelantó que en próximos días empezarán con la evaluación de los perfiles.

“El proceso asegura magníficos perfiles dada la variedad y que finalmente cada comité determinó sus propios criterios y los va a estar ejerciendo a la hora de seleccionar”, expresó. Reconoció que en algunos padrones se han duplicado nombres, ya que se permitió “que se pudieran inscribir en varias listas”, por lo que aún no se tiene claro cuál fue el total de los registros.

“De cualquier forma es un registro altísimo, sin precedentes. Y bueno, pues los mismos comités van a ejercer los filtros correspondientes. El primer filtro es el que tiene la propia Constitución y los siguientes pues ya son respecto a los criterios de idoneidad, de preparación que cada comité ha venido determinando”.

En el caso del Poder Judicial, detalló que la cantidad de filtros que pusieron es muy alta, incluyendo un examen, que incluso ha provocado una la discusión respecto a que si no se extralimitaron de los propios requisitos constitucionales, “yo creo que tenía cada Poder esa posibilidad de determinar sus requisitos y pues se prevería eso, que finalmente se iba a preferir donde hubiera menos requisitos que acreditar”.

La ministra afirmó que los candidatos deben ser licenciados en Derecho, con cinco años de experiencia profesional, “y los siguientes elementos pues ya son los que los propios comités de evaluación estén determinando como el propio Poder Judicial, que les insisto, pues ahí son todavía más requisitos”.

Consideró “que hay una garantía muy grande porque además de esos requisitos pues falta el filtro más fuerte, más grande y más exigente que es el del voto popular. La gente va a votar por esos perfiles y yo creo que puede votar muy sabiamente”.

#Lajornadaveracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *