Capturan en Puebla a Edith «N» madre acusada de asfixiar a su hijo de 7 años

- Fiscalia investiga el caso como homicidio en razón de parentesco.
San Andrés #Cholula, Pue., 2 de junio de 2025 — Una profunda consternación ha causado en Puebla la detención de Edith “N”, madre de un menor de 7 años que fue hallado sin vıđa al interior de su vivienda en San Andrés Cholula. Las autoridades la señalan como presunta responsable del homıcıđıo del pequeño, cuyo cuerpo fue encontrado con signos evidentes de asfıxıa.
La tragedia fue reportada tras una llamada de emergencia que alertó sobre un menor incønsciente en una casa ubicada en las inmediaciones de la calle 4 Oriente. Al arribar al lugar, paramédicos de Protección Civil confirmaron el fallecımiənto del niño, quien llevaba varias horas sin signøs viṭales.
Ante la gravedad de los hechos, se implementó un operativo conjunto entre elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía Estatal y Seguridad Pública Municipal, que culminó con la localización de la madre del menor, deambulando desorientada por calles del municipio, con lesiones visibles. Tras ser atendida por personal médico, fue puesta a disposición del Ministerio Público, bajo el cargo de homıcıdıo en razón de parentesco.
El cuerpø del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicó la necropsia de ley. De manera preliminar, la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que la causa probable de muərte fue asfıxıa, aunque el dictamen pericial completo aún está en curso.
Vecinos de la zona expresaron su desconcierto, pues señalaron que la familia llevaba tiempo residiendo en la colonia y que no se habían reportado antecedentes visibles de violencia familiar.
Las investigaciones continúan y la Fiscalía ha abierto una carpeta de investigación formal para esclarecer los hechos y determinar con certeza la responsabilidad legal de la detenida.
Este caso ha generado una fuerte reacción social y abre nuevamente el debate sobre la atención integral a la salud mental, la detección temprana de entornos familiares en riesgo, y la urgencia de reforzar redes de apoyo para la infancia.