¿Por qué el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz parece obra del crimen organizado?

Esto opinan expertos;
Tanto Óscar Balderas como David Saucedo coinciden en que el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada muestra características propias del narcotráfico.
A plena luz del día, en una de las vialidades más concurridas de la Ciudad de México y mientras la presidenta encabezaba su conferencia matutina, dos personas fueron asesinadas con una precisión calculada. No se trataba de civiles comunes: eran Ximena Guzmán y José Muñoz, personas cercanas a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
El nivel de violencia, el método empleado y la posición política de las víctimas encendieron las alarmas. Aunque las autoridades no han confirmado vínculos con el crimen organizado, expertos en seguridad consideran que el caso presenta señales claras de dicha implicación.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, el periodista Óscar Balderas señaló que existen “todos los elementos para pensar que se trata de un asesinato en el que está involucrado el crimen organizado”.
Se resaltó que la forma en que actuaron los agresores —conociendo los movimientos de las víctimas, aguardando en un lugar previamente elegido y planificando su escape— revela que no fue un ataque al azar.
En entrevista con Adela Micha para La Saga, David Saucedo coincidió en esta visión. Señaló que el tipo de arma utilizada, la distribución de los disparos y la manera en que el agresor se acercó al automóvil son indicios claros de una ejecución planeada, típica de grupos criminales con entrenamiento y recursos.
Por su parte, Óscar Balderas destacó el impacto simbólico del crimen: se perpetró mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecía su conferencia matutina y en una avenida representativa de la ciudad. “Lo hacen justo cuando la presidenta está en su mañanera. Me parece que alguien consideró que esto podría incluso tener repercusión en tiempo real”, comentó el periodista.